El Blog más auténtico

Tendencias culinarias de 2017

 

La comida está de moda. Ahora todo es gourmet, todo el mundo es foodie y lo orgánico es lo mejor. Pero, ¿sabes cuáles son las tendencias en el mundo de la cocina para este año? No te preocupes, aquí te dejamos una guía para que no te quedes atrás:

1. Los superingredientes se han vuelto superimportantes, nunca mejor dicho. Como si fuesen superhéroes, ahora los supermercados están llenos de productos con esta etiqueta. La quinoa —un grano parecido al arroz que viene desde Latinoamérica— es el superalimento estrella y combina con todo: en ensaladas, curris, sopas… ¿Y la cúrcuma? Desde que Internet proclamó esta especia como el aliado perfecto contra la indigestión todo el mundo se ha vuelto loco con los cúrcuma lattes. A lo mejor también te suenan la chía, la stevia, las bayas de goji… Ya sabes lo que toca ahora: a supercomer.

2. Verde que te quiero verde. Cada vez comemos más plantas, y la prueba está en el éxito de los nuevos restaurantes veganos y vegetarianos que inundan nuestro país. ¿Sabías que Barcelona es la capital veggie de España? Pues eso, ahora el verde nos mola, nos mola el aguacate, las espinacas o los espaguetis de calabacín. Y si es en zumo, batido, licuado o smoothie, mejor que mejor.

Zumo verde

3. Ahora tenemos una versión mejorada de los batidos: los batidos extremos o freakshakes. Una jarra —porque en jarra sabe mejor, por lo visto— llena hasta casi desbordarse con todos los ingredientes extras que se te ocurran: salsa de chocolate, migas de galleta, gofres, nata montada o un dónut de medio kilo… Nada es demasiado si el batido es bueno.

4. Hasta los restaurantes se han especializado. Croqueterías, creperías, hummuserías, queserías, donuterías… La fama de los restaurantes de un solo producto está subiendo como la espuma. Eso sí, son especialistas por algo. Croquetas de puerro y salmón, de sobrasada y queso brie, de calabaza y parmesano, de pera caramelizada… Una delicia para los que no pueden vivir sin su comida favorita.

5. ¿Has oído hablar de los smoothie bowls, los puke bowls o los buddha bowls? Da igual cómo lo llames, ahora todo se come en un bol. Los platos están pasados de moda y ahora se lleva servir toda la comida (sí, desde una paella hasta un batido) en los cuencos que antes solo usábamos para el helado. Pero ojo, para comer en bol hay que saber emplatar como los chefs profesionales, que sino no vale.

Bol verduras

6. Los vegetarianos no son los únicos que innovan. Muchos cocineros importantes están apostando por madurar la carne durante meses antes de cocinarla. Se cuelga con unos ganchos durante más de 300 días para la carne de vaca y de dos meses para la carne de buey. Esta tendencia es como una relación amor-odio: están los que no van a volver a comer carne de otra forma y los que no quieren verla ni en pintura. ¿Tú de cuál eres?

7. Desde que tenemos todo a un golpe de clic, los supermercados se han unido a esta tendencia y han surgido los cibermercados. Olvídate de volver a hacer cola en la sección de pescadería o de esperar a que te atiendan en la carnicería; compra tranquilamente desde casa y tu nevera se llenará prácticamente sola.

A los de MUSA nos gusta innovar e ir picando en cosas nuevas, así que ya mismo nos veréis probando estas nuevas tendencias en cocina, incluso nos veréis creando alguna nueva para el año que viene en nuestras recetas… (#menosloboscaperucita jeje) Y tú, ¿has empezado ya con alguna de estas modernuras?

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies